Saltar al contenido

La DGA creará la convocatoria única

Municipios como Alcañiz y Caspe entrarían en la convocatoria

La demandada convocatoria única de oposiciones a las policías locales aragonesas será una realidad en breve. El Gobierno de Aragón lanzará en marzo la convocatoria al proceso selectivo, que en la práctica significa que las oposiciones se realizarán el mismo día y a la misma hora en todas las localidades que se adhieran a la convocatoria.

Así se elimina la posibilidad de que los aspirantes a policía se presenten en distintos municipios y se vayan moviendo según sus intereses como ocurre ahora. Por tanto, la movilidad no se podrá realizar con tanta facilidad ni rapidez como en la actualidad porque no estarán en distintas bolsas al presentarse solo a las oposiciones de un ayuntamiento aunque es voluntario y hay ciudades como, al menos Zaragoza, que irán por libre.

Se trata de una reivindicación histórica de los municipios aragoneses, especialmente los más pequeños, por la marcha a las grandes ciudades, lo que supone contínuas oposiciones y un coste económico por la formación. «Los candidatos solo podrán elegir un municipio, evitando las situaciones que se vivían hasta ahora, cuando aprobaban en más de una localidad y terminaban abandonando una plaza tras haber iniciado su formación específica», precisa el director general de Interior y Emergencias de DGA, Miguel Ángel Clavero.

El déficit de personal es generalizado en Aragón con cerca de 400 plazas sin cubrir.

Alcañiz, Caspe y Andorra ya han manifestado su interés en participar en las oposiciones conjuntas; y Alcorisa lo «valorará» aunque en todos los casos dependerán de los que les permitan sus respectivas Tasas de Reposición. En estos momentos, la peor situación la vive la Villa Minera, que se encuentra sin agentes desde octubre al igual que Alcorisa, con su única policía de baja desde hace unos meses. La Ciudad del Compromiso está bajo mínimos con solo cuatro agentes para estar en la calle de los que tres solo jóvenes en prácticas que no pueden patrullar solos (otra persona está en segunda actividad en un colegio). Tan solo están tranquilos en Alcañiz, con 25 personas en activo salvo una baja de larga duración desde hace años aunque el objetivo del gobierno es llegar a los 35.

En estos momentos, el Instituto Aragonés de Administración Pública (IAPS) está supervisando el borrador de la orden, el último paso antes de la publicación oficial de la convocatoria. La previsión de DGA es que se publique en marzo, con el inicio del proceso selectivo programado para después de Semana Santa, entre finales de abril y principios de mayo. La fase de oposición concluiría antes del verano y en septiembre comenzaría la formación en la Academia Aragonesa de Policías Locales. La incorporación en prácticas de los nuevos agentes se realizaría en julio mientras que la toma de posesión como funcionarios de carrera está prevista para finales de 2025.

El número total de plazas ofertadas dependerá de los ayuntamientos que se adhieran a la convocatoria, ya que la participación es voluntaria. La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias ha enviado la información a los consistorios con agentes locales para que tomen una decisión al respecto según explica su presidente, Carmelo Pérez, quien apunta que ha tenido «muy buena acogida».

El director general de Interior y Emergencias también destaca que la convocatoria única también tiene ventajas a nivel de organización, ya que en lugar de múltiples convocatorias dispersas se agrupan todas en un solo proceso más estructurado y centralizado desde DGA. «Para los pueblos más pequeños supone un trasiego importante y desde el ejecutivo autonómico estamos más acostumbrado a realizar procesos grandes», destaca Clavero.

1 comentario en «La DGA creará la convocatoria única»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *